Mostrando entradas con la etiqueta POESÍA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta POESÍA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de abril de 2019

POESÍA

RECOPILACIÓN POESÍAS ALUMNOS 4º

La higuera  recitada por Laura y Edurne


ROMANCE DEL CONDE OLINOS CANCIÓN KARAOKE

 POESÍAS DE GLORIA FUERTES




ANTOLOGÍA POÉTICA RECITADA Y CANTADA

FEDERICO GARCÍA LORCA

ARBOLÉ, ARBOLÉ DE GARCÍA LORCA (CANTADA POR MARTA GÓMEZ)

Arbolé, arbolé
seco y verdé.  (4 veces)

La niña del bello rostro
está cogiendo aceituna.
El viento, galán de torres,
la prende por la cintura. 

Arbolé, arbolé
seco y verdé.  (4 veces)

Pasaron cuatro jinetes
sobre jacas andaluzas
con trajes de azul y verde,
con largas capas oscuras.
«Vente a Córdoba, muchacha».
La niña no los escucha. 

Arbolé, arbolé
seco y verdé.  (4 veces)

Pasaron tres torerillos
delgaditos de cintura,
con trajes color naranja
y espadas de plata antigua.
«Vente a Sevilla, muchacha».
La niña no los escucha. 

Arbolé, arbolé
seco y verdé.  (4 veces)

Cuando la tarde se puso
morada, con luz difusa,
pasó un joven que llevaba
rosas y mirtos de luna.
«Vente a Granada, muchacha».
Y la niña no lo escucha. 

Arbolé, arbolé
seco y verdé.  (4 veces)

La niña del bello rostro
sigue cogiendo aceituna,
con el brazo gris del viento
ceñido por la cintura.

Arbolé, arbolé
seco y verdé.  (4 veces)

KARAOKE DE LA TARARA
LA TARARA

MARIPOSA DEL AIRE
MARIPOSA DEL AIRE (VERSIÓN SUDAMERICÁNA) 


EL LAGARTO ESTÁ LLORANDO

El lagarto está llorando es uno de sus numerosos poemas infantiles escritos por Federico García Lorca y desde Guiainfantil te animamos a que se lo leas a tus hijos para que conozcan un poco más a este ilustre poeta español.
Federico García Lorca fue uno de los más grandes poetas y dramaturgos de la primer mitad del siglo XX. Aunque gran parte de su obra está dirigida a un público adulto o posadolescente, muchos de sus poesías están dedicados a la tierna infancia, tal vez como reflejo de sus tiempos mozos en Fuentevaqueros.

El lagarto está llorando

Poesía de García Lorca

El lagarto está llorando.
La lagarta está llorando.
El lagarto y la lagarta con delantalitos blancos.
Han perdido sin querer su anillo de desposados.


¡Ay! su anillito de plomo,
¡ay! su anillito plomado Un cielo grande y sin gente
monta en su globo a los pájaros.

El sol, capitán redondo,
lleva un chaleco de raso.
¡Miradlos qué viejos son!
¡Qué viejos son los lagartos!

¡Ay, cómo lloran y lloran!
¡Ay, ay, cómo están  llorando!

lunes, 6 de marzo de 2017

LA CARA DE DOÑA SARA

LA CARA DE DOÑA SARA


Se dibuja un redondel
con un lápiz o un pincel,
con mucho pelo, mucho moño,
ojos, cejas y un retoño;
nariz chata de alpargata,
las orejas como almejas,
los pendientes, relucientes,
las pestañas como arañas,
la boca de pitiminí,

Doña Sara es así.

El cuerpo, otro redondel
grande como un tonel
y en él se dibuja ahora
la falda de la señora;
las piernas flacas,
los zapatos de tacón
con hebilla y con pompón
.

¡Qué señora tan señora,
Doña Sara servidora!
Autora: Gloria Fuertes